
5 alternativas para no beber alcohol según el ministerio de sanidad
Salir de cañas, celebrar con amigos o simplemente disfrutar de una cena especial suele ir de la mano con el alcohol. Pero, cada vez más gente se da cuenta de que no hace falta beber para pasarlo bien.
El Ministerio de Sanidad lleva tiempo promoviendo alternativas saludables sin que ello signifique renunciar a la vida social.
Por eso hemos pensado que viene bien un contenido como este, no solo queremos que nuestros consejos se queden en la terapia, que es clave. Queremos que tengas algunos consejos que puedas aplicar ya mismo en tu vida para hacer un cambio desde este mismo momento.
Aquí van cinco opciones para quienes quieren seguir disfrutando sin beber.
El alcohol pierde fuerza, pero la oferta sin alcohol crece
En España, la costumbre de beber sigue estando presente en el día a día. Por suerte parece que esta tendencia está cambiando.
Según datos de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN), el consumo de alcohol entre menores ha bajado en los últimos años.
No es casualidad: hay más información sobre sus efectos y más conciencia sobre la necesidad de buscar alternativas, vas a ver mas adelante que es muy seguro que las alternativas que vamos a ofrecer al menos te suenan de algo.
El fitness y el veganismo de ha vuelto popular y una de las mejores cosas que ha logrado es hacer mas popular bebidas sin alcohol y se han vuelto muy populares, Madrid esta ahora lleno de restaurantes gluten free y sugar free.
El Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades (ECDC) también ha alertado sobre los efectos del alcohol en la salud pública y ha impulsado iniciativas para reducir su consumo. En países como Noruega o Suecia, el acceso al alcohol está regulado y las bebidas sin alcohol han ganado popularidad.
En España, aunque el acceso sigue siendo sencillo, el mercado está respondiendo con opciones más saludables para quienes quieren cambiar de hábitos sin aislarse socialmente.
Hoy en día, se pueden encontrar desde vinos desalcoholizados hasta cócteles sin alcohol elaborados con ingredientes naturales. Cada vez más bares y restaurantes han incorporado alternativas de calidad, pensadas para quienes buscan una experiencia distinta sin tener que recurrir siempre al agua o los refrescos.
Para quienes buscan opciones interesantes sin renunciar al placer de un buen brindis, aquí van cinco alternativas recomendadas por el Ministerio de Sanidad.
Cinco alternativas al alcohol recomendadas por el Ministerio de Sanidad
1. Agua con gas y limón: la apuesta segura
Pocas cosas más simples y efectivas que un buen vaso de agua con gas y unas rodajas de limón. La burbuja le da un toque más sofisticado, y la acidez del limón refresca como pocas cosas en verano.
En Madrid, cada vez es más común pedir agua con gas como alternativa en bares y terrazas. Muchos la sirven con hierbas aromáticas como menta o albahaca, e incluso hay quienes la combinan con un toque de jengibre o naranja.
Es una opción sin calorías, sin azúcar y sin efectos secundarios. Y lo mejor es que, si la presentas en un buen vaso con hielo y una rodaja de cítrico, pasa totalmente desapercibida entre el resto de bebidas.
2. Kombucha: la moda que ha venido para quedarse
Hace unos años, el té fermentado sonaba a algo exótico. Ahora, la kombucha se encuentra en supermercados, bares y tiendas especializadas. Su sabor tiene un punto ácido y burbujeante, parecido a algunas bebidas alcohólicas, pero sin sus efectos negativos.
Lo interesante de la kombucha es que no solo es una alternativa al alcohol, sino que también tiene beneficios digestivos gracias a sus probióticos. Eso sí, no todas las kombuchas son iguales: las más naturales apenas llevan azúcar añadido, mientras que algunas versiones comerciales pueden ser más dulzonas.
Para quienes buscan un sustituto del vino o la cerveza sin caer en algo excesivamente azucarado, la kombucha es una opción ideal.
3. Limonada casera sin azúcar: refrescante y natural
En una terraza de Madrid, no es raro ver a alguien con un vaso de limonada bien fría. No hablamos de las versiones industriales cargadas de azúcar, sino de la auténtica limonada casera: agua fría, limón recién exprimido y, si hace falta, un toque de edulcorante natural.
Algunas versiones incluyen jengibre, frutos rojos o incluso un toque de menta para darle más frescura. Lo bueno de la limonada es que no solo refresca, sino que también es una alternativa ligera y saludable para quienes quieren algo con más carácter que el agua sola.
4. Té frío: mucho más que una infusión con hielo
El té helado no tiene por qué ser esa botella azucarada que venden en los supermercados. En muchos bares de España ya se han puesto las pilas y ofrecen versiones más naturales. Un té verde con hierbabuena bien frío, un rooibos especiado o incluso un té negro con limón pueden ser opciones igual de disfrutables que cualquier cóctel.
Además, en casa se puede preparar de forma sencilla: basta con dejar reposar el té en la nevera unas horas con rodajas de fruta o hierbas aromáticas. Al final, la clave está en la presentación. Un buen vaso alto con hielo, una pajita reutilizable y una rodaja de limón pueden convertir una simple infusión en una bebida para cualquier ocasión.
5. Cerveza sin alcohol: la opción más normalizada
Si hay una bebida sin alcohol que ha conseguido asentarse en España sin generar rechazo, es la cerveza 0.0%. Durante años, las versiones sin alcohol eran algo aguadas y sin demasiado encanto, pero hoy en día hay marcas que han conseguido un sabor prácticamente idéntico al original.
Salir de cañas sin necesidad de beber alcohol es más fácil que nunca. Además, algunas cervezas sin alcohol han reducido su contenido en azúcar, convirtiéndose en una alternativa cada vez más interesante para quienes buscan mantener la costumbre sin los efectos del alcohol.
La lógica de la cerveza sin alcohol es como con las coca cola zero y el azúcar, la coca cola de cualquier tipo es mala para la salud, pero la versión zero al menos sirve para ir dejando la dependencia al azúcar poco a poco e incluso en un momento de crisis y rebote es una alternativa que siempre puede servir.
Más opciones para quienes buscan alternativas de calidad
El mercado de bebidas sin alcohol no deja de crecer. Más allá de las opciones clásicas, hay algunas alternativas que han ganado popularidad en España en los últimos años:
- Vinos desalcoholizados: Aunque no tienen el mismo cuerpo que el vino tradicional, algunas marcas han conseguido mantener los aromas y matices sin apenas contenido alcohólico.
- Sidras sin alcohol: En el norte de España y en países como Francia o Reino Unido, la sidra sin alcohol se ha convertido en una alternativa refrescante con un toque afrutado.
- Ginebras sin alcohol: Varias marcas han lanzado versiones sin alcohol de ginebras premium, conservando los botánicos y permitiendo preparar cócteles sofisticados sin necesidad de alcohol.
- Mocktails: En algunos bares ya es habitual encontrar cócteles sin alcohol elaborados con frutas, especias y tónicas de calidad, pensados para quienes buscan algo más elaborado que un simple refresco.
El cambio ya está en marcha. Lo que antes se veía como una rareza, ahora es una opción más en la carta.
Conclusión
Beber alcohol no es la única forma de disfrutar de una buena compañía o de una noche de fiesta. Cada vez hay más opciones que permiten mantener la costumbre de tomar algo sin necesidad de recurrir al alcohol.
Desde una kombucha bien fría hasta un té helado con hierbabuena, el abanico de posibilidades es enorme. La clave está en encontrar lo que mejor se adapte a cada momento y demostrar que el alcohol no es un requisito para pasarlo bien.
Más información y recursos en MuchoMejorSin.com.