Volver a: Inicio > Noticias

5 mitos sobre la adicción a las drogas desmentidos

Las drogas han sido un problema social durante toda la historia, nos ha acompañado siempre, desde los hongos hasta para los rituales religiosos paganos en Roma y Grecia.

Aun con todos sus problemas siguen circulando muchas mentiras sobre ellas, que te dan a entender que las drogas tienen una especie de leyenda rosa, donde el problema nunca ha sido abuso de sustancias, el problema es la persona, su voluntad o su uso irresponsable.

Las drogas son un problema gigante, no tienen nada bueno su uso recreacional y cobran millones de vidas todos los años.

Hoy desmontamos 5 falsos mitos sobre la adicción que pueden poner en peligro tu vida o la de alguien cercano.

 

1️⃣ “Puedo controlar mi consumo, solo las tomo cuando quiero”

Este es, probablemente, el autoengaño más grande que existe. La mayoría de las personas que han desarrollado una adicción empezaron con esta misma idea en la cabeza.

La realidad es que las drogas afectan directamente al cerebro, alterando el sistema de recompensa y haciendo que cada vez necesites más para sentir el mismo efecto. 

Lo que empieza como “uso ocasional” puede acabar en una espiral de dependencia que destroza vidas.

Las drogas no piden permiso para engancharte. No juegues con fuego pensando que tienes el control, porque tarde o temprano lo perderás.

 

2️⃣ “No todas las drogas son peligrosas”

Esta es otra de las grandes mentiras que han tratado de vendernos. Que si “la marihuana es natural”, que si “solo tomo pastillas en festivales”, que si “una raya no hace daño a nadie”…

La realidad es que todas las drogas tienen consecuencias, y muchas de ellas no aparecen hasta que ya es tarde.

  • La marihuana puede causar problemas de memoria, ansiedad y esquizofrenia en consumidores frecuentes.
     
  • Las drogas sintéticas (MDMA, éxtasis, LSD…) pueden provocar fallos en el corazón y daños irreversibles en el cerebro.
     
  • La cocaína no solo engancha, sino que destroza el sistema cardiovascular, aumentando el riesgo de infarto.
     
  • El alcohol, que muchos ni siquiera consideran droga, es la causa de miles de muertes por cirrosis, accidentes y violencia cada año.

No hay drogas seguras. No existe el consumo sin riesgos.

 

3️⃣ “Si dejo las drogas, mi vida será un infierno”

Uno de los miedos más grandes de las personas adictas es que, si dejan de consumir, su vida será una tortura. Y este miedo es lo que las mantiene atrapadas.

Sí, dejar las drogas no es fácil. El síndrome de abstinencia es real y puede ser duro. Pero eso no significa que sea imposible, ni que la vida sin drogas sea peor.

Lo que muchas personas no saben es que hay métodos efectivos para dejar el consumo sin sufrir. 

Por ejemplo, en Mucho Mejor Sin ofrecen tratamientos personalizados que ayudan a superar la adicción de manera estructurada, con apoyo profesional y sin necesidad de pasar por el infierno que muchos imaginan.

La clave está en pedir ayuda cuanto antes y confiar en los especialistas que saben cómo guiar el proceso. Porque sí, se puede dejar la adicción y tener una vida plena sin drogas.

 

4️⃣ “Las drogas solo afectan a quien las consume”

Ojalá esto fuese cierto, pero la realidad es que una persona con adicción arrastra a todo su entorno.

  • Familias enteras sufren por ver cómo su hijo, su hermano o su pareja se destruye con el consumo.
     
  • La mayoría de los accidentes de tráfico están relacionados con el alcohol y otras sustancias.
     
  • Los delitos y la violencia asociados a las drogas destrozan comunidades enteras.

Pensar que consumir drogas es “una decisión personal” es una excusa para no ver la realidad. Cada adicción tiene víctimas más allá del propio consumidor.

Esta atento siempre a los primeros signos de alerta.

 

5️⃣ “Con fuerza de voluntad, cualquiera puede dejar las drogas”

Si fuese solo cuestión de voluntad, nadie tendría problemas de adicción.

La adicción es una enfermedad que afecta el cerebro y la capacidad de tomar decisiones. No se trata de “querer” dejarlo, sino de tener los medios y el apoyo adecuado para hacerlo.

Si estás en esta situación o conoces a alguien que lo esté, la mejor opción no es “echarle ganas” ni intentar salir solo del foso.

Lo que de verdad funciona es contar con un equipo profesional que te ayude en cada paso, en muchomejorsin hemos pasado años, muchos años perfeccionando el método MMS para que todos puedan tener una segunda oportunidad. 

Nada de motivación, nada de coaches, solamente profesionales.

Salir de la adicción es posible, pero hace falta ayuda. No estás solo en esto.

No caigas en la trampa de los mitos

Las drogas no son un juego. Muchos han empezado creyendo estas mentiras y han terminado perdiéndolo todo.

Si alguna vez has pensado en consumir o si tienes dudas, recuerda: la mejor decisión es no empezar. Y si ya estás dentro, busca ayuda cuanto antes. Hay una vida mucho mejor fuera de la adicción, y cada día que pasa es una oportunidad para recuperarla.

Si necesitas ayuda o conoces a alguien que la necesite, en Mucho Mejor Sin pueden orientarte con el mejor tratamiento para salir del consumo y recuperar el control de tu vida. No esperes más.