Volver a: Inicio > Noticias

Adicciones mas comunes en las mujeres

Vamos a hablar claro. Las adicciones en mujeres existen, son jodidas y están llenas de tabúes. Porque sí, todo el mundo tiene en la cabeza al típico tío que bebe como si no hubiera un mañana o que se mete de todo en una fiesta, pero cuando se trata de mujeres… la cosa cambia.

El problema no es solo la adicción en sí, sino todo el peso social y emocional que arrastran las mujeres que consumen. Aquí no hay margen para el error: si una mujer bebe mucho, la llaman descontrolada; si un tío hace lo mismo, es "el alma de la fiesta". Hipocresía nivel experto.

Así que, amiga, si estás aquí porque este tema te toca de cerca, quiero que te quede claro una cosa: no eres un caso perdido, ni estás rota, ni es culpa tuya. 

Y si conoces a alguien que está en esta situación, lo mínimo que puedes hacer es escuchar sin juzgar.

 

¿Por qué las mujeres consumen drogas? (No, no es solo por vicio)

A ver, que nadie empieza a beber o a tomar pastillas porque sí. Hay razones, y muchas veces están jodidamente enterradas en la historia de cada una.

🔹 Para aguantar el día a día: Porque ser mujer en este mundo no es un paseo por el parque. Curra, cuida, sé perfecta, no te quejes, sonríe… ¡y encima ni se te ocurra mostrar debilidad!

🔹 Por ansiedad, depresión o trauma: Muchas mujeres han pasado por experiencias de mierda: abusos, violencia, relaciones tóxicas. A veces el alcohol o las pastillas parecen la única forma de adormecer el dolor.

🔹 Porque nadie lo ve venir: En muchos casos, todo empieza con algo "normal". Un vinito para relajarse, una pastilla para dormir mejor, un cigarro para el estrés… y cuando te das cuenta, ya no puedes pasar sin ello.

 

Las drogas más consumidas por mujeres en España

Aquí no estamos hablando de Breaking Bad ni de cosas de narcos. Las mujeres no suelen ir por ahí esnifando coca en los baños de una discoteca, pero sí tienen otros consumos más "socialmente aceptados" (que no por eso son menos peligrosos).

🍷 Alcohol: Ah, el vino. Tan inofensivo en la copa, tan destructivo cuando lo necesitas para todo. Cada vez hay más mujeres que beben en solitario, y ahí empieza la cuesta abajo.

💊 Psicofármacos: El puto clásico. ¿Estás estresada? ¿No duermes bien? ¿Tienes ansiedad? Aquí tienes una receta de benzodiacepinas. Los médicos las recetan como si fueran caramelos, y el problema es que enganchan más que el azúcar.

🚬 Tabaco: El cigarro "de toda la vida" sigue siendo un vicio difícil de dejar. Las mujeres jóvenes han feminizado su consumo, creyendo que es menos dañino que otras cosas. Spoiler: no lo es.

🌿 Cannabis: Muchas lo ven como una forma de relajarse, de escapar. Pero ojo, que el consumo regular también pasa factura, y en las mujeres puede afectar más a nivel emocional y psicológico.

 

El gran problema: el estigma

Si un hombre se pasa de copas, es gracioso. Si una mujer lo hace, "qué vergüenza". El doble rasero en su máximo esplendor.

👉 Las mujeres tardan mucho más en pedir ayuda. El miedo a ser juzgadas es brutal.

👉 La sociedad espera que sean las cuidadoras, no las que necesitan ayuda. ¿Cómo va a ser adicta una madre, una esposa, una trabajadora? Pues lo es, y no pasa nada.

👉 Si pides ayuda, te miran mal. Pero si no la pides, la cosa va a peor. Es un círculo de mierda del que cuesta salir.

📌 ¿Cómo afecta el estigma a la recuperación? Léelo en Mucho Mejor Sin.

 

Psicofármacos: el veneno legal

Si hay un tema que está completamente tapado, es el de los ansiolíticos y antidepresivos.

El 70% de las recetas de benzodiacepinas en España van a mujeres.

No es raro. Empiezas porque no puedes dormir o porque tienes ansiedad. Y claro, te lo ha dado el médico, así que no pasa nada, ¿no?

⚠️ Error. Muchas mujeres acaban enganchadas sin darse cuenta. Y lo peor es que nadie les advierte del peligro real.

 

Descubre cómo salir de la trampa de los psicofármacos en Mucho Mejor Sin.

Salir de una adicción: por dónde cojones empezar
Esto es lo difícil. Porque salir de una adicción no es cuestión de fuerza de voluntad ni de echarle ganas. Si fuera tan fácil, no habría nadie adicto, ¿no?

  • Paso 1: Aceptarlo. Suena fácil, pero es lo más jodido. Mirarte al espejo y decir "tengo un problema" cuesta más que dejar la sustancia en sí.
     
  • Paso 2: Romper con el miedo al qué dirán. La opinión de los demás NO VALE UNA MIERDA si te está frenando en tu recuperación.
     
  • Paso 3: Buscar ayuda. No, no puedes con esto sola. No pasa nada. Hay grupos, hay terapia, hay centros especializados. Salir es posible.

Mira qué opciones hay en Mucho Mejor Sin.

 

Basta de silencios

Aquí no estamos para juzgar. Si te pasa esto, no eres un bicho raro. Si conoces a alguien en esta situación, no le sueltes el típico "pues deja de beber". Eso no ayuda una mierda.

Si eres mujer y tienes una adicción, repite esto:

✔️ No eres menos mujer por tener un problema.

✔️ No eres débil.

✔️ No tienes que enfrentarte sola a esto.

Hablemos de esto sin miedo, sin juicios y con la empatía que hace falta. Porque sí, salir es difícil, pero seguir en la mierda lo es más.