Volver a: Inicio > Noticias

¿Cómo evaluar el progreso en tu proceso de recuperación, incluso antes de dar el primer paso?

Hablar de adicciones no es sencillo. Es un tema cargado de estigmas y, en muchos casos, las personas que nunca han sufrido de eso, suelen criticar y hacer comentarios nefastos.

La recuperación siempre comienza con un acto de valentía: reconocer que algo no está bien y querer cambiarlo. Incluso antes de tomar esa decisión de forma consciente y comenzar a investigar un tratamiento formal.

No quiero que esto sea un articulo, quiero que esto sea una inspiración para ti y que desde este mismo momento puedas apuntarte a nuestras terapias.

Vamos a comprender tu relación con las adicciones y las señales que indican que estás listo para iniciar el camino hacia una vida libre de ellas.

Recuerda que siempre hay dos caminos, afrontarlo o no hacerlo, esperamos con esto que te unas al primer grupo y que no esperas a llegar a un punto sin retorno, que por ti mismo tengas la valentía y la inspiración de comenzar una rehabilitación con nosotros.


Entendiendo las Adicciones: No es Solo una Cuestión de Fuerza de Voluntad

A menudo se cree que la adicción es una muestra de debilidad o falta de carácter, pero esto no podría estar más lejos de la verdad. 

Según la neurocientífica Lucía Hipólito, las adicciones son una enfermedad mental que alteran el cerebro, específicamente en áreas relacionadas con el control de impulsos y la toma de decisiones​.

Esto significa que, aunque desees dejar de consumir, tu cerebro ha sido modificado para priorizar la sustancia sobre actividades esenciales como comer o socializar. Saber esto no es una excusa, sino una forma de liberarte de la culpa. 

Es un recordatorio de que lo que enfrentas es un desafío biológico y emocional, no una falta de fuerza.

 

Reconociendo las Señales: ¿Es el Momento de Cambiar?

Antes de tomar cualquier decisión, es útil observar cómo la adicción está afectando tu vida. Pregúntate:

  • ¿Estoy perdiendo interés en cosas que solía disfrutar?
  • ¿He dañado relaciones importantes por mi consumo?
  • ¿Me encuentro consumiendo para escapar de problemas emocionales o estrés?

Estas preguntas no son fáciles de responder, pero son cruciales para entender si estás listo para el cambio. En muchos casos, el simple hecho de plantearte estas preguntas ya es un paso hacia la recuperación.

 

Aceptación: El Primer Paso hacia el Progreso

Aceptar que tienes un problema puede ser liberador. Esto no significa rendirte, sino reconocer que la adicción no define quién eres. En este punto, puedes empezar a buscar apoyo. Hablar con alguien de confianza, ya sea un amigo, un familiar o un profesional, puede ser un gran alivio.

Además, es importante que te permitas sentir tus emociones sin juzgarte. El miedo, la tristeza y la culpa son normales en este proceso. Aprender a enfrentarlas es parte del camino.

 

Midiendo tu Progreso Incluso Antes de Empezar Formalmente

Es posible que no hayas empezado un programa de recuperación, pero eso no significa que no puedas medir tu avance. Aquí hay algunas formas de evaluar tu progreso:

  • Analiza tu entorno y tu vida: Lleva un diario para anotar tus pensamientos, emociones y patrones de consumo. Esto te ayudará a identificar cuándo consumes más y por qué.
     
  • Identificación de Triggers: Detecta qué situaciones o emociones te llevan al consumo. Esto te permitirá evitarlas o prepararte mejor para enfrentarlas.
     
  • Pequeñas Acciones: Reducir el consumo o establecer límites iniciales puede ser una señal de que estás comprometido con el cambio.
     

El papel de la comunidad: Nadie se recupera solo

Una parte esencial de cualquier proceso de recuperación es la conexión con otros. Como mencionan algunos expertos, el estigma dificulta que muchas personas pidan ayuda​. Cambiar esto requiere valentía, pero también el entendimiento de que hay personas y grupos dispuestos a apoyarte sin juzgarte.

Buscar ayuda profesional en una Unidad de Conductas Adictivas o asistir a grupos de apoyo en nuestras terapia colectivas puede ser un gran primer paso.

 

La recuperación comienza contigo

Recuerda que el progreso no se mide solo en grandes pasos, sino también en los pequeños momentos de claridad y valentía. Al evaluar honestamente tu relación con las sustancias, ya estás avanzando hacia una vida mejor.

El camino hacia la recuperación puede ser desafiante, pero nunca estás solo en él. 

Desde aquí, tus amigos de Muchomejorsin, te animamos a dar ese primer paso con confianza, sabiendo que cada esfuerzo cuenta y que el cambio siempre es posible.