
Qué consejos daría a una persona con adicciones
Vamos a hablar claro: si estás aquí es porque alguien a quien quieres tiene un problema de adicción, y no sabes cómo ayudarle. Y es normal. Es una situación complicada, confusa, y muchas veces dolorosa. Pero, tranquilo, hay soluciones. No es fácil, pero tampoco imposible.
Estos son los consejos más importantes que necesitas tener claros desde ya:
1. Deja de creerle todo a un adicto
Esto suena duro, pero es la pura verdad.
Una persona con una adicción —ya sea a las drogas, al alcohol, al juego o incluso a las redes sociales— suele decir cinco frases que, si las crees, solo van a empeorar la situación:
- "Yo controlo esto" — No, no lo controla. Si lo controlara, no sería una adicción.
- "Voy a dejarlo poco a poco" — Falso. Dejarlo a medias es seguir enganchado. La única salida real es un corte radical, pero supervisado por especialistas.
- "Todo el mundo lo hace" — Que otros lo hagan no lo convierte en algo sano. Hay mucha gente fumando, bebiendo o apostando, y muchos de ellos también tienen un problema.
- "Es que queréis más a los demás que a mí" — La manipulación emocional es una táctica clásica. No caigas. Poner límites no significa dejar de querer a alguien, significa protegerle.
- "Si me echas, no vuelvo" — El 95% de las personas que dicen esto terminan regresando cuando las cosas fuera no salen como esperaban.
Ser firme no significa ser cruel. Amar a alguien con una adicción no es darle lo que quiere, es darle lo que necesita, aunque no le guste.
2. No puedes salvar a alguien que no quiere ser salvado
Si la persona no reconoce que tiene un problema, avanzar será complicado.
Puedes gritar, suplicar, amenazar... pero nada funcionará si él o ella sigue pensando que "todo está bajo control".
Así que tu primer objetivo es claro: que acepte que tiene un problema.
¿Y cómo se logra eso? No con sermones, sino con límites claros y consecuencias reales. Si sigue consumiendo, no puede seguir en casa. Si miente, no recibe tu apoyo.
Amor con exigencia. Porque el amor sin exigencia es pura permisividad, y la exigencia sin amor es tiranía.
3. La adicción no se cura solo con fuerza de voluntad
Por mucho que lo intente, un adicto rara vez sale solo de esto. Necesita ayuda profesional.
¿Por qué? Porque hay algo que no te cuentan: cuando una persona deja las drogas o el alcohol, por ejemplo, el cuerpo responde con un síndrome de abstinencia. Y eso no es solo "un mal rato", puede ser peligroso.
¿Solución? Un tratamiento adecuado, con médicos, psicólogos y especialistas que sepan exactamente qué hacer en cada etapa: desintoxicación, deshabituación, terapia psicológica…
Y aquí te digo algo importante: no esperes a que toque fondo.
Hay un falso mito de que un adicto solo buscará ayuda cuando esté en lo más bajo, pero eso es como esperar a que alguien se esté ahogando para lanzarle un salvavidas. Cuanto antes actúes, mejor.
4. Necesitáis ayuda profesional (y cuanto antes, mejor)
Aquí va lo más importante: no podéis con esto solos. De verdad. Lo digo con toda la franqueza del mundo.
Por mucho amor, paciencia y fuerza que tengas, las adicciones son un tema serio que necesita manos expertas.
En Mucho Mejor Sin, ayudamos a familias y personas con adicciones a encontrar el tratamiento adecuado, sin rodeos ni falsas promesas.
Analizamos cada caso, porque no hay dos adicciones iguales, y trazamos un plan claro para salir de ese círculo vicioso.
Si te sientes perdido o no sabes por dónde empezar, escríbenos. No estás solo en esto.
5. Protégete emocionalmente (también va por ti)
Por último, y no menos importante: cuídate tú también. Lidiar con alguien que tiene una adicción es desgastante. Hay días en los que te sentirás culpable, frustrado, cansado… y es normal.
Pon límites. Habla con un terapeuta si lo necesitas. No puedes salvar a nadie si tú también te estás hundiendo.
Conclusión: El momento de actuar es ahora
El camino de la recuperación no es fácil, pero cada paso cuenta. La clave está en dejar de justificar, dejar de esperar "el momento perfecto" y empezar a moverse ya.
Firmeza con amor, ayuda profesional y apoyo para ti también. Si necesitas orientación directa, en Mucho Mejor Sin estamos aquí para ayudarte.
No estás solo. Y sí, se puede salir de esto. Puedes llenar nuestro form para más información.