Volver a: Inicio > Noticias

¿Se puede curar el alcoholismo? La verdad

No, el alcoholismo no se cura, pero sí se puede superar

Y esto es lo primero que tenéis que entender si queréis dejar de beber. No hay pastillas mágicas, no hay terapias exprés que te conviertan en un bebedor social sin riesgo. 

Si tienes un problema con el alcohol, la única salida real es dejarlo para siempre.

Ahora bien, eso no significa que vais a estar sufriendo toda la vida, ni que la única opción sea meterse en una clínica y vivir amargados sin poder salir de casa. 

Hay maneras de dejar el alcohol sin que sea una tortura, y en este artículo vamos a ver cómo.

 

1. ¿Se puede curar el alcoholismo o es para toda la vida?

Olvidad la palabra "curar". 

Esto no es una gripe. Si fuiste alcohólicos o lo eres, siempre siempre se puede superar, pero no con panacea o con algo de tomar como una medicina, para superar el alcohol necesitas hacerlo de forma activa.

Y no te preocupes, la mayoría de los que dejan el alcohol con un buen método ni siquiera lo echan de menos.

Lo que tenéis que saber es que el alcoholismo no va de cantidad. No hace falta beber todos los días para ser alcohólico.

El problema es la relación que tenéis con el alcohol. Si no podéis parar una vez que empezáis, si lo usáis para desestresaros, si habéis intentado dejarlo y siempre volvéis… tenéis un problema.

 

2. Cómo el alcohol os engancha (y por qué no es solo cuestión de fuerza de voluntad)

Seguro que más de una vez os habéis dicho: "esta vez solo una copa". Y al final, habéis acabado como siempre. ¿Por qué? Porque el alcohol engaña a vuestro cerebro.

Beber altera el hipocampo, que es la parte del cerebro encargada de la memoria y el aprendizaje. Esto es lo que provoca las lagunas mentales después de una borrachera: no es que os olvidéis de lo que hicisteis, es que vuestro cerebro ni siquiera lo grabó.

Además, el alcohol destroza la capacidad de autocontrol. Por eso no podéis parar cuando empezáis. No es falta de voluntad, es que vuestro cerebro ha aprendido a depender del alcohol.

 

3. Métodos que realmente funcionan para dejar el alcohol

Si queréis dejar el alcohol de verdad, sin estar sufriendo cada día, esto es lo que funciona:

  • Cambiar la mentalidad. No se trata solo de evitar el alcohol, sino de entender por qué bebéis y romper esa relación.
     
  • Apoyo psicológico. Puede ser terapia individual o en grupo, pero tenéis que aprender a manejar la ansiedad sin beber.
     
  • Programas especializados. Puedes consultar nuestro programa diseñado para ayudaros a dejar el alcohol sin necesidad de internaros en una clínica. No se trata solo de aguantar sin beber, sino de aprender a vivir bien sin alcohol.
     
  • Rodearos de la gente adecuada. Si todo vuestro entorno bebe, lo vais a tener más difícil. Buscar apoyo es clave.

 

4. Las lagunas mentales y la demencia alcohólica: lo que nunca os cuentan

Beber no solo afecta al día siguiente con resacas y lagunas. A largo plazo, el alcohol destroza el cerebro.

Cada vez que tenéis una laguna mental por alcohol, es porque el hipocampo ha dejado de funcionar correctamente. Si esto os pasa a menudo, estáis destruyendo las conexiones del cerebro. 

A la larga, esto puede acabar en demencia alcohólica, un daño irreversible que os puede dejar sin memoria, sin capacidad de concentración y sin posibilidad de recuperar el control.

Así que no, el problema no es solo el día siguiente con la resaca. El alcohol deja huella en el cerebro, y esa huella puede ser permanente.

 

5. Cómo saber si tenéis un problema con el alcohol (sin autoengaños)

Aquí no valen excusas. Si os preguntáis si tenéis un problema, es porque en el fondo ya lo sabéis. Pero si necesitáis señales claras, aquí van unas cuantas:

  • Intentáis controlar cuánto bebéis, pero nunca lo conseguís.
     
  • Habéis intentado dejarlo, pero siempre volvéis.
     
  • Os inventáis excusas para beber (una copa después del trabajo, un par con los amigos, etc.).
     
  • Os preocupa que alguien os diga que bebéis demasiado.
     
  • Habéis tenido lagunas mentales o cosas que preferís no recordar.

Si os identificáis con esto, no hace falta esperar a tocar fondo. Cuanto antes toméis la decisión, mejor.

 

6. La clave para dejar el alcohol sin recaer

Hay algo que tenéis que tener claro: dejar de beber no es cuestión de aguantar. Si lo hacéis así, acabaréis volviendo.

El truco está en cambiar el enfoque. 

No penséis en "resistir sin beber", sino en aprender a vivir mejor sin alcohol. Aquí es donde entran los programas especializados, que os dan herramientas para que no dependáis del alcohol para relajaros, disfrutar o enfrentar problemas.

Si no sabéis por dónde empezar, echad un vistazo a la web

Tenemos programa diseñado para ayudaros a dejar el alcohol sin necesidad de iros a un centro de rehabilitación ni encerraros en casa. Aquí os enseñan estrategias reales para que dejéis de ver el alcohol como una necesidad.

Lo importante es que busquéis algo que os funcione y que os mantenga firmes.

El alcoholismo no se cura, pero se supera

Si esperabais que os dijera que en unos meses podréis volver a beber con moderación, ya veis que no. No se puede, y cuanto antes lo aceptéis, mejor.

Pero eso no significa que vais a estar sufriendo toda la vida. 

Se puede vivir sin alcohol y disfrutar más que antes. De hecho, la mayoría de los que dejan de beber con el enfoque adecuado coinciden en lo mismo: ojalá lo hubieran hecho antes.

Así que dejad de darle vueltas. Si el alcohol os está quitando más de lo que os da, es hora de hacer algo. Y no hace falta tocar fondo para empezar.