Volver a: Inicio > Noticias

¿Cómo controlar las ganas de beber alcohol?

Todos los que hemos pasado por esto lo sabemos: no se trata de que "nos guste mucho el alcohol", como si fuera un hobby. No

Las ganas de beber son una respuesta muy concreta del cuerpo y la mente frente a una necesidad. Esa necesidad puede ser desconectar, relajarse, dejar de pensar, tapar el agobio o simplemente huir del presente.

El problema es que el alcohol sí funciona al principio. Te tomas una copa y... se apaga el ruido mental. 

Eso es lo que lo hace tan jodidamente peligroso. Porque no es una tontería. El alcohol actúa como un ansiolítico, pero sin receta. 

Lo malo es que engancha y después ya no bebes porque quieres, sino porque lo necesitas.

Y aquí entra el ciclo maldito: ansiedad → copa → alivio → más ansiedad → más copas. Y vuelta a empezar.

No estás solo si te pasa esto. Le pasa al 60-80% de la población que arrastra ansiedad y la gestiona mal.

Lo que nadie te cuenta es que no es cuestión de "fuerza de voluntad". Es una cuestión de entender lo que pasa dentro de tu cuerpo y de tu mente. Y eso es lo que vamos a hacer en este artículo.


 

La trampa del alcohol como solución rápida

Esto es algo que he explicado mil veces en consulta: el alcohol es como ese amigo que te salva una vez y luego te jode la vida. Es traicionero. Muy traicionero.

"Te tomas una primera dosis y te notas estupendamente bien. Entonces te tomas una segunda. Luego una tercera. Ya se te ha calentado la boca y no puedes parar. Y te sientes de puta madre… pero solo un rato. Luego, la caída es brutal."

Así lo viví, así lo conté. Lo peligroso no es que te guste el sabor, es que te gusta el efecto. 

El alcohol se mete en el cuerpo y empieza a actuar justo cuando la primera copa está pasando al estómago

Y como el subidón no es inmediato, te tomas otra. Y otra. Y luego ya estás en bucle.

Y al día siguiente… ansiedad multiplicada por diez. ¿Y qué haces? Pues claro, más alcohol. Así que la pregunta no es solo "cómo dejar de beber", sino cómo salir de esa espiral sin sufrir.


 

¿Cómo controlar las ganas de beber sin sufrir?

Aquí empieza lo bueno. No te voy a soltar frases tipo “haz deporte” o “mantente ocupado” porque eso ya lo sabes. Vamos a ir al grano:
 

  • Tu ansiedad no se va sola. Si no la controlas, volverás a beber.
     

  • La clave está en el sistema nervioso parasimpático. ¿Esto qué es? Es el freno natural que tiene tu cuerpo para contrarrestar la ansiedad.
     

  • Activarlo no cuesta nada: solo 10 minutos al día con la técnica correcta.
     

En mi caso, lo que mejor ha funcionado es la relajación creativa. No son mantras ni rollos raros. 

Es una técnica guiada que enseña al cuerpo a relajarse en serio, no solo a “pensar en positivo”. Lo puedes hacer 2-3 veces al día. Ojo, esto no es magia: es fisiología pura.

Cuando tu sistema nervioso baja de revoluciones, no tienes tantas ganas de beber. Porque ya no necesitas el alcohol como antídoto. ¿Ves por dónde vamos?

 


Técnicas prácticas que me han funcionado (y no son mágicas)

Aparte de la relajación creativa, hay cosas que he hecho y que recomiendo a quien me pregunta cómo controlar las ganas de beber:

  1. Autoobservación sin juicio. Sí, suena raro, pero escucha: cuando empiezas a sentir el impulso, no te lo niegues. Obsérvalo. Di: “Vale, ahora mismo me están entrando ganas de beber porque estoy nervioso. Punto.”
     

  2. Interrumpe el bucle. No luches contra las ganas. Cambia el canal. Sal a la calle, ponte un audio, respira 5 minutos, llama a alguien. No esperes que se vayan solas.
     

  3. No tengas alcohol en casa. Tan básico como efectivo. No luches batallas innecesarias.
     

  4. Escribe lo que sientes. Cada vez que venzas una tentación, apunta lo que has hecho, cómo te ha ido. Eso se convierte en tu manual de supervivencia.
     

Y si quieres una ayuda real, profesional, con estructura, te recomiendo el Método Muchomejorsin (MMS). Es una pasada. 

Es un programa online donde no solo te ayudan a dejar de beber, sino que te enseñan a vivir mejor sin depender del alcohol. Lo explicamos todo aquí: 👉 https://muchomejorsin.com

 


Cómo romper el ciclo: ansiedad, alcohol, recaída

Este es el punto donde más gente tropieza: haces esfuerzos, aguantas unos días, pero vuelves a caer. ¿Por qué?

Porque sigues fabricando ansiedad, aunque no bebas. La cabeza sigue imaginando peligros, problemas, amenazas que muchas veces no existen. Es como tener un generador de tensión interna todo el día encendido.

“Lo importante no es solo dejar de beber, sino dejar de fabricar emociones de esa edad. En este caso, ansiedad.”

Y eso no se arregla con frases de “tú puedes”. Se arregla aprendiendo a detectar y frenar tus pensamientos automáticos. Es un trabajo mental, diario. No fácil, pero muy liberador.

Aquí, otra vez, el MMS te da herramientas concretas para eso. Y lo mejor: te sientes acompañado, no vas solo.

 


El método Muchomejorsin (MMS): una alternativa real y efectiva

Mira, si estás leyendo esto es porque ya te has planteado que no quieres seguir así. Y eso es lo más importante: el primer paso. 

Pero si de verdad quieres avanzar, necesitas algo más que fuerza de voluntad.

El método MMS es un programa estructurado, basado en psicología real y experiencia de gente que ha pasado por lo mismo. ¿Lo mejor? Es online, flexible y tiene una comunidad brutal detrás. Te enseñan a:
 

  • Romper el ciclo ansiedad-alcohol sin que te comas la cabeza.
     

  • Entrenar tu mente para no necesitar el alcohol.
     

  • Aprender a vivir sin ansiedad (de verdad).
     

Y no, no es caro ni raro. Es práctico. Aquí te dejo el enlace para que lo veas tú mismo 👉 https://muchomejorsin.com/programas

 


Qué hacer cuando las ganas de beber son muy intensas

Esto pasa. Hay días en los que el deseo aprieta con fuerza. ¿Qué hacer?
 

  1. Haz algo físico. Salta, corre, friega los platos, da una vuelta manzana. El movimiento rompe el patrón mental.
     

  2. Bebe algo diferente. Agua con gas, zumo frío, té... lo que sea. El gesto de beber se mantiene, pero sin alcohol.
     

  3. Contacta. Llama a alguien que te entienda. Un audio, un mensaje. No estás solo.


 

Consejos para el día a día: resistir, recuperar el control y vivir mejor
 

  • Empieza el día con intención. Un audio de relajación, una ducha fría, algo que te active.
     

  • Prepárate para los momentos críticos. ¿Sabes que a las 19:00 te entran ganas? Ten algo listo. Un paseo, una serie, una llamada.
     

  • Premia tus logros. Cada día sin beber es un éxito. Recompénsate.
     

  • Cuida el entorno. Aléjate de personas o situaciones que te empujen a beber.
     

  • Crea nuevas rutinas. El alcohol ocupaba espacio. Rellénalo con algo que te sume.

 


El poder de una rutina simple: relajación y mente limpia

Esto fue un antes y un después para mí. 

La rutina de 10 minutos de relajación creativa cada día. Parece una chorrada, pero no lo es. Es lo que entrena a tu cuerpo a no vivir en alerta todo el día.

“Esa técnica activa el sistema parasimpático, el que equilibra la balanza de la ansiedad. Solo necesitas 10-12 minutos al día. Nada más.”

Hazlo al despertarte, después de comer y antes de dormir. Y verás cómo cambia todo. No porque "pienses bonito", sino porque tu cuerpo empezará a funcionar en modo tranquilidad.

 


¿Merece la pena vivir sin alcohol? (Spoiler: sí)

Sí. Mil veces sí. ¿Es fácil? No. ¿Se puede? Por supuesto. Y lo mejor es que no tienes que hacerlo solo.

No estás roto. No eres débil. Solo has aprendido a usar una herramienta (el alcohol) que ya no te sirve. 

Ahora toca aprender nuevas herramientas. 

Y para eso tienes opciones reales. Como el método Muchomejorsin, que de verdad funciona y te lo digo desde la experiencia.

Échale un ojo si quieres avanzar en serio: https://muchomejorsin.com