Volver a: Inicio > Noticias

¿Cómo puedo ayudar a un adicto a las drogas​?

Si tenéis a alguien cercano que consume drogas y no sabéis qué hacer, lo primero es entender algo clave: no es una película, no podéis obligarle a cambiar, pero sí influir en su decisión.

Esto es posible sin ser un experto o un psicólogo, pero vas a necesitar ayuda profesional, no pienses que no pero nosotros te explicaremos cuando.

Es frustrante ver cómo una persona se autodestruye mientras intentáis ayudarle sin éxito. 

Puede que niegue el problema, se ponga a la defensiva o simplemente ignore vuestros intentos de apoyo. 

Aquí no valen los sermones ni las amenazas, porque lo más probable es que termine alejándose más.

Entonces, ¿Qué podéis hacer realmente? Vamos a verlo paso a paso.

 

1. Antes de actuar: Entended la adicción para no cometer errores

La adicción no es solo cuestión de fuerza de voluntad, es un problema serio que afecta al cerebro y cambia la forma en la que una persona piensa y actúa.

Es importante que tengáis claro lo siguiente:

  • ✔ No está en su mejor momento para tomar decisiones racionales. No es que no quiera dejarlo, es que su cuerpo y su mente están atrapados en un ciclo difícil de romper.
     
  • ✔ No sirve de nada gritar o reprocharle cosas. En vez de acercarle a la ayuda, solo haréis que se cierre más.
     
  • ✔ Ayudar no es lo mismo que consentir. Aseguraos de que vuestra ayuda no se convierte en “taparle” los problemas o permitir que siga igual.

 

2. Cómo hablar con un adicto sin que se ponga a la defensiva

Aquí viene lo complicado. No podéis simplemente decirle “tienes que dejar las drogas” y esperar que lo haga.

Si vais de frente con frases como:
 

  • 🚫 “Tienes un problema y necesitas ayuda” → Se pondrá a la defensiva.
     
  • 🚫 “Si sigues así, te hundirás” → Puede que lo sepa, pero eso no le motiva a cambiar.
     

Frases que funcionan mejor:

  • ✅ “Me preocupa lo que te está pasando, y quiero que estés bien.”
     
  • ✅ “He notado que últimamente no eres el mismo, ¿Qué tal te encuentras?”
     
  • ✅ “¿Te has planteado que quizás las drogas te están afectando más de lo que crees?”

El objetivo es hacerle pensar sin que sienta que le estáis atacando.

 

3. Qué hacer si no quiere ayuda

Aquí es donde la paciencia juega un papel fundamental. Si no está listo para aceptar ayuda, no podéis obligarle, pero sí preparar el terreno.

🔹 Estrategia 1: Mostradle las consecuencias de forma indirecta

En lugar de hablar de “su problema con las drogas”, hablad de cosas concretas:

  • “Llevas días sin ir al trabajo, ¿no te preocupa perderlo?”
     
  • “Me he dado cuenta de que últimamente te aíslas más, ¿te sientes bien?”

Esto puede hacer que empiece a conectar los puntos por sí mismo.

🔹 Estrategia 2: Ofreced una “prueba” en vez de un compromiso

Una de las formas más efectivas de dar el primer paso es plantearlo como algo temporal:

👉 “Podríamos ir a hablar con alguien solo una vez, sin compromiso. Si no te gusta, no vuelves.”

Así, en lugar de sentir que le estáis presionando para “entrar en tratamiento”, lo verá como algo más fácil de aceptar.

 

4. Dónde buscar ayuda profesional

Si la situación es grave y la persona sigue sin aceptar ayuda, debéis plantearos dar un paso más. Existen tratamientos y profesionales especializados que pueden marcar la diferencia.

En Mucho Mejor Sin sabemos lo difícil que es enfrentarse a una adicción, tanto para la persona que la sufre como para su entorno. Por eso, ofrecemos asesoramiento y apoyo especializado para ayudar a las familias a actuar de la mejor forma posible. 

Si os sentís perdidos, no tenéis por qué hacerlo solos.

 

5. Cuidaros también a vosotros mismos

Ayudar a un adicto puede ser agotador emocionalmente. Es normal sentir frustración, tristeza o incluso rabia. No estáis obligados a soportarlo todo solos.

Si la situación os está afectando demasiado, buscad apoyo:

  • ✔ Terapia para familiares de adictos → No solo ayudan al adicto, también a los que estáis a su alrededor.
     
  • ✔ Grupos de apoyo → Compartir vuestra experiencia con otros puede ser un gran alivio.
     
  • ✔ Poner límites → A veces, lo mejor que podéis hacer por alguien es no permitir que os arrastre con él.

 

No os rindáis, pero tampoco os desgastéis

Ayudar a un adicto no es cuestión de insistir hasta que ceda. Se trata de acompañarle en su proceso, hacerle ver que tiene apoyo y saber actuar en el momento adecuado.

Recordad: la decisión final es suya, pero vuestra forma de actuar puede marcar la diferencia entre que se hunda más o que encuentre la motivación para cambiar.

Si necesitáis orientación profesional, en Mucho Mejor Sin podemos ayudaros a encontrar la mejor estrategia para que vuestro ser querido tenga una oportunidad real de salir adelante. No lo dejéis pasar.